;Precio por persona
Para cancelaciones hasta 24 horas antes de la salida no hay gastos. Las cancelaciones solicitadas dentro de las 24 horas previas al servicio, no tienen devolución.Si el tour es cancelado por el operador debido a circunstancias imprevistas, se devolverá el total del importe pagado.
Saliendo de la ciudad de Ushuaia, en dirección sudoeste, transitaremos la ruta nacional Nro. 3.
En los once kilómetros que separan la portada del parque de la ciudad de Ushuaia, nos detendremos en el golf, donde tendremos excelentes vistas panorámicas del Canal Beagle, la península Ushuaia y los archipiélagos Bridges, Willie y Les Eclaireurs.
Visitamos Bahía Ensenada desde donde tendremos excelentes vistas panorámicas del Canal Beagle y sus Islas y luego no embarcaremos en nuestro catamarán para iniciar la navegación hacia Isla Redonda.
Luego de 15 minutos de navegación, amarraremos en esta maravillosa isla desde donde tendremos vistas únicas del Canal Beagle y el Parque Nacional. Aquí tendremos la opción de realizar pequeña caminata de dificultad media / baja sumergiéndonos en los bosques fueguinos y finalizando en un mirador panorámico donde podrán tomar excelentes fotografías.
Finalizada la visita volveremos al catamarán para emprender nuestro regreso a Bahía Ensenada y continuar nuestro recorrido.
Por el camino rodeado de bosques de Lengas y turbales, llegaremos hasta el Lago Acigami (antes Lago Roca), lago de origen glaciario, cuya superficie es de 5,50 kilómetros cuadrados, enmarcado
por montañas y bosques, donde es posible avistar ejemplares de aves autóctonas.
A pocos minutos del lago Acigami haremos una parada en el Centro de Visitantes Alakush donde dispondremos de 20 minutos libres, aproximadamente. El mismo cuenta con servicios de cafetería, restaurante, baños, tienda de suvenir y un pequeño museo.
El último tramo de la excursión, nos lleva hasta Bahía Lapataia, previo cruce del archipiélago cormoranes y turbales. En Bahía Lapataia, además de la costa marina, rica en moluscos y mejillones, encontraremos vestigios del antiguo pueblo aborigen que habitaba la región. Allí tendremos tiempo para recorrer la pasarela desde la cual podremos tomar fotografías y disfrutar de la sensación de estar en el fin del mundo.
Desde este lugar, final de la Ruta Nacional Nro. 3, iniciaremos el regreso a la ciudad de Ushuaia.
Presentarse en la Oficina de Tolkeyen, en el muelle turístico. Dirección: Av. Prefectura Naval s/n. Presentar documento de identidad.
Debe presentarse a las 8:30 hs. El tour comienza 9:00 hs.
Es requisito contar con buen estado físico ya que el cruce requiere embarque en catamarán, descenso en Isla Redonda, ascenso por escalera y senderos de dificultad moderada.
Esta experiencia NO puede complementarse con el Tren Fin del Mundo.
Es importante contar con abrigo (campera impermeable, gorro, guantes) y calzado adecuado ya que la Isla cuenta con senderos que requieren zapatos de trekking.
Para cancelaciones hasta 24 horas antes de la salida no hay gastos. Las cancelaciones solicitadas dentro de las 24 horas previas al servicio, no tienen devolución.Si el tour es cancelado por el operador debido a circunstancias imprevistas, se devolverá el total del importe pagado.
Presentarse en la Oficina de Tolkeyen, en el muelle turístico. Dirección: Av. Prefectura Naval s/n. Presentar documento de identidad.
Navegación Isla Redonda: Una experiencia inolvidable en el Fin del Mundo en Ushuaia